Busca en el Blog

“Es difícil no sentir presión, al saber que Sandra Parada es mi mamá, tienden a compararnos”, confiesa Juliana Guzman Parada

 A sus 23 años, Juliana Guzmán Parada se abre paso en el mundo del espectáculo con luz propia, aunque no puede negar la herencia que lleva en la sangre. Hija de la reconocida Sandra Parada, Juliana combina sus estudios con el trabajo actoral en Chaplin Show, espacio donde dio sus primeros pasos en el escenario. 

Ella cuenta cómo fue crecer junto a una figura tan querida y cómo construye su propio camino, con sueños grandes y los pies bien puestos sobre la tierra.

- ¿Cómo fue crecer siendo hija de una figura tan querida como Sandra Parada?

Fue muy lindo ver el cariño de las personas hacia mi mamá y el respeto que tienen por su trabajo y por todo lo que ha construido a lo largo de su carrera. Es algo que siempre me ha hecho sentir muy orgullosa.

- ¿Qué recuerdos tenés de tu infancia detrás de las cámaras?

Tengo muchos recuerdos lindos. Uno de ellos es en la Fexpocruz, cuando quería conocer los lugares del predio, pero no podíamos avanzar más de una cuadra por la cantidad de personas que se acercaban a pedirle fotos y autógrafos a mi mamá. También recuerdo que tenía mucho miedo de que alguna cámara me enfocara y vivía escondida detrás de los camarógrafos. Era bastante tímida.

- ¿Cómo es Sandra como mamá fuera de las cámaras?

Es un ejemplo a seguir para sus tres hijas. Siempre hemos visto su esfuerzo día a día, y todos los sacrificios que hace para que no nos falte nada. Muchas veces ella podía quedarse sin nada con tal de dárnoslo todo. Siempre la vimos trabajar y buscar el bienestar de toda la familia.

- ¿Pesa tener una mamá como Sandra?

Pesa un poco, especialmente ahora que estoy empezando a usar las redes o que entré a Chaplin Show. Es difícil no sentir presión, porque muchas personas, al saber que Sandra Parada es mi mamá, tienden a compararnos.

- ¿Qué heredaste de ella y de tu papá?

Creo que de mi mamá heredé la voz y el carácter, y de mi papá, algunos hábitos y formas de ver la vida.

- ¿Cuál fue tu primera participación en Chaplin Show y cómo la viviste?

Mi primera participación fue en Chismosos Anónimos, en el papel de una científica del chisme. Estaba muy nerviosa, tanto que me temblaban las manos antes de entrar al escenario.

- ¿Qué sentiste la primera vez que estuviste en el escenario?

Al principio sentí muchos nervios, pero al salir fue muy satisfactorio ver cómo podíamos hacer reír a las personas. Además, en el elenco todos te hacen sentir en familia, te apoyan y te hacen saber que contás con ellos para todo lo que necesites.

- ¿Qué personajes te gusta interpretar?

Me gustó mucho un personaje de la temporada Humor Carnavalero, donde interpretaba a la hija adolescente de Ernesto Ferrante y Susana Moreno. Mi hermano era Carlos Landívar y todos éramos de La Paz, visitando por primera vez el corso cruceño. Fue muy divertido.

- ¿Te ves muchos años más en el elenco de Chaplin o tenés otros planes?

Si Dios lo permite, me veo muchos años más en Chaplin. Siento que todos ahí ya son como una segunda familia para mí. Claro que tengo planes y metas personales y me gustaría emprender en los próximos años, pero sin dejar de lado Chaplin. 

- ¿Preferís hacer reír o emocionar?

Prefiero hacer reír y ver felices a las personas.

- ¿Qué te hace reír y qué te hace llorar?

Me hacen reír muchas cosas, como ver a mi familia disfrutar y estar junta, ver a mis abuelos reír y hacer cosas que les gustan, o ver a mis hermanos lograr sus sueños. También, los videos de animales y bebés me sacan muchas carcajadas.

Y así como me hacen reír muchas cosas, también me hacen llorar otras. Me hace llorar sentirme lejos de Dios, no poder ayudar a las personas que quiero, o no saber cómo hacerlo. También los videos tristes de personas mayores y niños me conmueven mucho

- ¿Cuándo fue la última vez que reíste hasta llorar?

La última vez que reí hasta llorar fue con mi mamá y mis hermanas. Estábamos viendo varios videos del 2017 que grababa mi hermana menor desde su tablet. Cantaba y actuaba sin dos dientes y con unos cachetes hermosos, pero muy divertidos.

- Además de actuar, ¿te gusta el modelaje?

Me gusta, pero siento que no es lo mío.

- ¿Cómo manejás las redes sociales siendo una figura joven que también trabaja en el medio artístico?

Trato de mostrarme tal como soy. Me gusta compartir tanto mi trabajo como momentos de mi vida diaria, porque creo que eso genera una conexión real con las personas. También cuido el equilibrio entre lo personal y lo profesional, usando las redes como una herramienta para mostrar mi trabajo sin dejar de ser yo misma.

-¿Hay algún país o ciudad donde soñás actuar?

Mi sueño desde pequeña era ser famosa en Hollywood. 

- ¿Qué personajes te gusta interpretar?  Me gustó mucho un personaje de la temporada Humor Carnavalero, donde interpretaba a la hija adolescente de Ernesto Ferrante y Susana Moreno. Mi hermano era Carlos Landívar y todos éramos de La Paz, visitando por primera vez el corso cruceño. Fue muy divertido.  - ¿Te ves muchos años más en el elenco de Chaplin o tenés otros planes?  Si Dios lo permite, me veo muchos años más en Chaplin. Siento que todos ahí ya son como una segunda familia para mí. Claro que tengo planes y metas personales y me gustaría emprender en los próximos años, pero sin dejar de lado Chaplin.   - ¿Preferís hacer reír o emocionar?  Prefiero hacer reír y ver felices a las personas.  - ¿Qué te hace reír y qué te hace llorar?  Me hacen reír muchas cosas, como ver a mi familia disfrutar y estar junta, ver a mis abuelos reír y hacer cosas que les gustan, o ver a mis hermanos lograr sus sueños. También, los videos de animales y bebés me sacan muchas carcajadas. Y así como me hacen reír muchas cosas, también me hacen llorar otras. Me hace llorar sentirme lejos de Dios, no poder ayudar a las personas que quiero, o no saber cómo hacerlo. También los videos tristes de personas mayores y niños me conmueven mucho  - ¿Cuándo fue la última vez que reíste hasta llorar?  La última vez que reí hasta llorar fue con mi mamá y mis hermanas. Estábamos viendo varios videos del 2017 que grababa mi hermana menor desde su tablet. Cantaba y actuaba sin dos dientes y con unos cachetes hermosos, pero muy divertidos.  - Además de actuar, ¿te gusta el modelaje? Me gusta, pero siento que no es lo mío.  - ¿Cómo manejás las redes sociales siendo una figura joven que también trabaja en el medio artístico?  Trato de mostrarme tal como soy. Me gusta compartir tanto mi trabajo como momentos de mi vida diaria, porque creo que eso genera una conexión real con las personas. También cuido el equilibrio entre lo personal y lo profesional, usando las redes como una herramienta para mostrar mi trabajo sin dejar de ser yo misma.  -¿Hay algún país o ciudad donde soñás actuar?  Mi sueño desde pequeña era ser famosa en Hollywood.

Juliana Guzman Parada


Comentarios